¿Qué aprenderás en este curso?
En este curso te embarcarás en un viaje de aprendizaje profundo y aplicado, diseñado para equiparte con conocimientos y habilidades esenciales para entender y tratar la tartamudez en niños en edad escolar. Aquí está lo que aprenderás:
Comprensión Integral de la Tartamudez: Iniciarás con una base sólida, explorando la definición, caracterización, términos claves, incidencia, prevalencia, predominancia, comportamientos observables, y las teorías etiológicas detrás de la tartamudez. Este conocimiento te permitirá identificar y entender mejor las complejidades de esta condición.
Evaluación Profunda: Aprenderás a realizar evaluaciones exhaustivas a través de entrevistas detalladas y el control motor del habla, además de considerar los pensamientos, sentimientos, y el impacto de la tartamudez en la calidad de vida del niño. Se enfatizará la importancia de identificar los factores de riesgo de persistencia y aplicar el modelo CIF (Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud) en tartamudez para una comprensión holística.
Selección y Aplicación de Tratamientos: Descubrirás cómo elegir el modelo terapéutico adecuado para cada caso, organizando y planificando actividades, estrategias, y técnicas de intervención enfocadas no solo en mejorar la fluidez del habla, sino también en la aceptación y reducción del impacto negativo de la tartamudez. Aprenderás sobre la modificación del ambiente para facilitar la comunicación efectiva.
Desarrollo de Habilidades de Comunicación: Se abordarán los términos generales como comunicación, lenguaje, habla, y fluidez, así como las alteraciones en la fluidez, para que puedas entender y enseñar a otros sobre la variabilidad natural del habla y cómo diferenciar entre errores normales, tartamudez, taquilalia, y cluttering.
Enfoque Práctico y Estrategias de Intervención: A través de ejercicios prácticos, estudios de caso, y actividades interactivas, te capacitarás en la aplicación de estrategias concretas y efectivas para el tratamiento y manejo de la tartamudez, desde la modificación directa del habla hasta el trabajo sobre la autoaceptación y el manejo emocional del niño.
Al finalizar este curso, estarás armado con un arsenal de técnicas y conocimientos que te permitirán abordar la tartamudez en niños escolares de manera efectiva y compasiva, mejorando significativamente su bienestar y calidad de vida. Prepárate para hacer una diferencia real en la vida de estos niños y sus familias.
Ventajas del Curso:
- Modalidad Online y Flexible: Aprende a tu ritmo con nuestra metodología sincrónica. Accede a la clase pregrabada ilimitadas veces en un período de 60 días para una experiencia de aprendizaje a tu medida
- Material Complementario: El curso Incluye material de lectura en formato PDF enriqueciendo aún más tu proceso educativo.
Preguntas frecuentes:
Inmediatamente después de efectuar el pago, por favor, envía el comprobante a nuestro número de contacto de la academia (+543534592555). A partir de ese instante, te proporcionaremos las instrucciones necesarias para que puedas hacer la inscripcion a la clase. Desde el día 4 de abril el acceso es inmediato..
Podrás acceder al curso desde cualquier dispositivo, utilizando el correo electrónico registrado.
Tendrás 60 días para acceder y disfrutar de la clase. Este periodo te permite visualizar el contenido tantas veces como lo desees, facilitando un aprendizaje flexible y adaptado a tus necesidades.
Si, obtendrás un certificado de asistencia, el mismo se subirá al drive de la clase 7 días después de la inscripción.

VALOR DEL CURSO
$50000 | UD$50
Aceptamos transferencia bancaria para residentes de Argentina y transferencias a través PayPal para alumnas internacionales.
Transferencia bancaria:
Micaela Castro Medina
CBU: 0170202840000014567832
Duración:
3 horas
Certificación:
Certificado por asistencia.
Disponibilidad:
Disponible por 60 días después de tu compra.
Disertante: Lic. Micaela Castro Medina
Especialista en tartamudez
Dirigido a: Fonoaudiólogos, logopedas y estudiantes de último año de fonoaudiología.